top of page

Drama

Marriage Story

Marriage Story

​

Gustavo Góngora

 

Título: Marriage Story

 

Protagonistas:


Adam Driver

Scarlett Johanson

Laura Dern

 

Duración: 2h 16 min

 

Año: 2019

 

Marriage Story, película nominada al Oscar a mejor película en 2019 y dirigida por Noah Baumbach, nos muestra la historia del divorcio de una pareja. En la cinta el director nos muestra los hechos desde la perspectiva de ambos personajes y nos muestra como estos son grises, teniendo tanto errores como aciertos. Esta es una película muy emotiva con escenas impresionantes para un drama. Quiero destacar la escena del final, donde Charlie, interpretado por Adam Driver, lee la carta que su pareja le hizo con todos sus atributos antes del divorcio delante de su hijo. Otra de las grandes escenas es la discusión de la pareja, una escena continua de casi 10 minutos de mucha tensión. La película sobresale por su elenco, tanto Adam Driver como Scarlett Johansson interpretan un papel increíble, estando los dos nominados al Oscar. Recomiendo esta película al 100% para aquellos que les gusta el drama y aquellos que admiran la buena actuación.

 

Puntaje: 9/10

 

Mariana Villegas

 

Título: Marriage Story. 

 

Protagonistas: 

Scarlett Johanson → Nicole Barber. 

Adam Driver → Charlie Barber. 

Laura Dern → Nora Franshaw. 

Alan Alda → Bert Spitz. 

Ray Liotta → Jay Maotta.

 

Año: 2019.

 

Duración: 136 minutos. 

 

El amor y el matrimonio son dos cosas alrededor de las cuales existe cierto misterio: se sabe que en la antigüedad, un matrimonio no necesitaba amor para que sucediera, e incluso hoy en día existen culturas que creen firmemente que si hay amor en un matrimonio, en este no habrá respeto. “Marriage Story” narra la historia de un matrimonio, Nicole (Scarlett Johanson) y Charlie Barber (Adam Driver), quienes dan una actuación impecable y le permiten al público conectarse con la historia. A primera vista el matrimonio puede verse como normal y amoroso, pero a medida que pasa el tiempo este empieza a volverse tóxico y a desmoronarse, lo cual eventualmente los llevó al divorcio, el cual es mostrado contrastando su propio enamoramiento. La historia de esta película verdaderamente nace a partir del divorcio de Noah Baumbach, el director de la película, y casi que podemos visualizar cómo su propio matrimonio empezó a desmoronarse. Si lo que se busca es una historia de amor agridulce que refleje la realidad de la vida cotidiana, esta es una película completamente recomendada debido a las diversas emociones y sentimientos que lleva al espectador a sentir. 

Fight Club

Fight Club

Nicolás Noreña

 

Brad Pitt → Tyler Durden

Edward Norton → Narrador

Helena Bonham Carter → Marla Singer

Michael Lee Aday (meat loaf) → Robert Paulson

​

2h 31m

​

Fight Club; sencillamente un clásico, trata de un joven harto de su gris y monótona vida lucha contra el insomnio. En un viaje en avión conoce a un carismático vendedor de jabón que sostiene una teoría muy particular: el perfeccionismo es cosa de gentes débiles; sólo la autodestrucción hace que la vida merezca la pena. Ambos deciden entonces fundar un club secreto de lucha, donde poder descargar sus frustraciones y su ira, que tendrá un éxito arrollador. Un clásico que pone en la mesa una trama cargada de emociones y conceptos que el cine hollywoodense suele ignorar. Adaptado del libro de Chuck Palahniuk, dirigido por David Fincher y protagonizado por Edward Norton y Brad Pitt, Fight Club desarrolla la decadencia, conformismo, dualidad, consumismo y la misma locura de unos personajes poco más que carismáticos y profundos del cine.

 

Juan Pablo Rebolledo

 

Protagonistas

-Brad Pitt - Tyler Durden

-Edward Norton - Narrador

-Helena Boham Carter - Maria Singer

-Jared Leto - Angel Face

 

Duración

-139 Minutos

 

Año

-1999

 

Reseña

 

Fight Club, es una película la cual nos muestra a un empleado de oficina, el cual obviamente está harto de su vida, por lo cual sufre de insomnio y decide asistir a sesiones de terapia grupal. Ahora bien, todo cambia cuando este conoce a un vendedor bastante peculiar, este termina siendo el mejor amigo del protagonista, y después de que los dos tuvieran una pelea y vieran lo mucho que lo disfrutaron, decidieron crear un club de lucha clandestino. Este, servirá como terapia, donde los hombres podrían ir y desatar toda su ira e inconformidad en relación a la sociedad, teniendo peleas a mano limpia entre sí. La trama de la película se desata cuando el club de la pelea, toma un rumbo distinto.

Esta película tiene un significado mucho más profundo del cual no puedo profundizar, ya que arruinaría la película para aquel que lea esto y no haya visto la película. Mas sin embargo, en términos generales, vemos a Brad Pitt, como el hombre o macho que todos los hombres queremos ser, fuertes, serios y rudos, contrastando fuertemente esta personalidad con la Norton, la cual anhela ser esto mas no lo es, representando así a la mayoría de los hombres en el mundo.

En lo personal, soy un gran aficionado de las peleas y me siento identificado con el deseo de desatar mi ira, razón por la cual esta película se convirtió en una de mis preferidas, sin lugar a dudas, para mí Fight Club es un 10/10.

Entre todas las cosas buenas que tiene la película, destacaría las peleas y la ambientación de la película(Las Tomas, ambientación y saturación de colores), ya que te hacen adentrar en ese mundo opresor, donde la anarquía es anhelada. En adición, la actuación de Brad Pitt y Edward Norton es increible, estos dos actores hicieron un trabajo fenomenal en este filme.

Las horas más oscuras

Las Horas mas Oscuras

Mariana Villegas

 

Protagonistas: 

Gary Oldman → Winston Churchill. 

Ben Mendelsohn → Rey Jorge VI. 

Ronald Pickup → Neville Chamberlain.

Kristin Scott Thomas → Clementine Churchill.

Lily James → Secretaria personal del Primer Ministro. 

 

Año: 2017.

 

Duración: 125 minutos. 

 

Basada en uno de los eventos más decisivos de la Segunda Guerra Mundial, “Las horas más oscuras” ofrece una visión paralela a “Dunkirk” sobre las dificultades y decisiones que llevaron a Churchill (Gary Oldman) a ser considerado como uno de los mejores primeros ministros del Reino Unido. Tan solo a pocos días de haber sido elegido, Churchill es presentado con un dilema: atacar las tropas de Hitler o desistir y firmar un posible acuerdo de paz. A pesar de la presión que estaba siendo ejercida por parte de su propio partido político y del mismo monarca de la época, Churchill decide tomar su propia decisión y luchar contra los Alemanes, lo cual llevó al Reino Unido a pasar por dos años de mucha incertidumbre y oscuridad. La actuación de Gary Oldman fue impecable, llevándolo a ser nominado varias veces y eventualmente ganar un premio BAFTA como mejor actor. Así seas un amante de la historia moderna o no, esta es una película que definitivamente es recomendada ya que explota todos los diferentes aspectos de la época y los ilustra de una manera en la cual no se ven sobrecargados, pero sí logran capturar el interés del espectador. 

El diablo a todas horas

El diablo a todas horas

Es mil novecientos cincuenta y seis en Knockemstiff, Ohio, donde se plantan las semillas de esta historia de trauma generacional. En este inquietante lugar de opresión y soledad El diablo todo el tiempo se centra en un puñado de personajes recurrentes, en particular la familia Russell. Después de una serie de tragedias que involucran a ambos padres, Willard (Bill Skarsgård) y Charlotte (Haley Bennett), el joven Arvin Russell (Tom Holland) es enviado a vivir con su tío y su abuela por el Sheriff Lee Bodecker (Sebastian Stan). Aquí desarrolló un vínculo con la hermana adoptiva Lenora Laferty (Eliza Scanlen), cuya propia madre, Helen (Mia Wasikowska), fue asesinada.

​

Los elementos de este crimen vinculan a la pareja de asesinos con problemas Carl (Jason Clarke) y Sandy Henderson (Riley Keough) con esta historia. Es tanto entonces como diez años después que los asuntos pasados ​​se cierran. Lo que impulsa esta dramática renovación son los valores de Arvin, que Lenora protege tenazmente y busca desesperadamente hacer lo correcto. Llegó al límite de sus tendencias violentas cuando el predicador egoísta y viscoso Preston Teagardin (Robert Pattinson) provocó una serie de eventos que se remontan a los horrores de hace diez años.


 

Personaje favorito:

 

Arvin Russell es mi personaje favorito porque aunque tuvo una infancia muy traumática, perdió a sus padres y vivió un infierno de locura en su familia primaria. Cuando se va a vivir con su familia adoptiva demuestra madurez prematura y aunque por naturaleza debería tener un instinto psicótico por lo que vivió a lo largo de la historia demuestra que es una persona estable y muy buena. Sin embargo la relación que tuvo con su hermana adoptiva y su sentimiento de protección hacia ella logró que perdiera el control y asesinara al abusador de ella.

bottom of page